
PALAU DE LA MÚSICA 2021-12-16
“MENUT PALAU” CICLO NAVIDEÑO DE MÚSICA, TÍTERES Y TEATRO EN FAMILIA
El Palau de la Música presenta en esta nueva edición de “Menut Palau” un ciclo navideño con música, títeres y teatro para disfrutar en familia.
Todas las actuaciones tendrán un precio de 6 €. Este año, como novedad, acompañaremos los espectáculos con exposiciones de títeres y otros objetos de utillería para completar la experiencia cultural enseñando a los más pequeños las bambalinas del mundo del teatro.
Como preludio, el sábado 18 de diciembre en sesión única a las 12.00, el Palau ofrece el “Nanobucle El desván de la Navidad”. Se trata de una actividad recuperada de las que fueron canceladas en pandemia. A través de la danza y la música se podrá disfrutar de manera participativa en conocidos cuentos infantiles, para fomentar tanto la escucha musical, como la lectura y la expresión corporal.
Ya en plenas fiestas, Alberto Ferrer & Piano Trío actuarán el martes 28 de diciembre, con un concierto destinado a todos los públicos a partir de tres años. Formado por el clarinetista Albert Ferrer, el pianista Francisco Pérez, el violinista José Carlos Alborch y el violonchelista Juan Francisco Arrué, presentan un programa de Piazzolla que pone música a una versión actualizada del cuento de La Ratita, narrado por la titiritera valenciana Elisa Matallín, La Matallina.
Al día siguiente, miércoles 29, y a partir de los 4 años, los Titiriteros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro de infancia y juventud abordan su “Retablo de Navidad” muy divertido y dinámico con villancicos, rimas y bromas, tanto de Aragón como algunos valencianos.
Para cerrar este Menut navideño el jueves 30, ya para un público más mayor, a partir de los 12 años, La Tendresa ofrecerá los Plebeyos Bailes: se trata de un divertido concierto cantado, contado y tocado por el Ensemble La Tendresa, especializado en música antigua y barroca, formado por siete mujeres: Beatriu Lafont, soprano, guitarra barroca y castañuelas; Amparo Camps, violín; Belisana Ruiz, guitarra barroca; Lixsania Fernández, viola da gamba y voz; Raquel Fernández, contrabajo y Noelia Heredia, la Negri, cajón flamenco. Al frente, la valenciana Èlia Casanova liderada. La dramatización es de la compañía de teatro Sociedad Doctor Alonso y el vestuario de Jorge Dutor. Con todos estos elementos presentan al público la alegría de la fiesta prohibida, recuperando una actividad que las mujeres humildes disfrutaban en clandestinidad, al cantar e interpretar música, actividad que no les estaba permitida.
Más info en: www.palauvalencia.com/menut-al-palau/