PRÓXIMA EDICIÓN INVIERNO 15 DE DICIEMBRE

10 ideas para entretener a los niños en casa cuando los padres están trabajando

En la era del teletrabajo, muchos padres se enfrentan al desafío de equilibrar sus responsabilidades laborales con la atención a sus hijos. Afortunadamente, existen muchas maneras de mantener entretenidos a los niños en casa mientras los adultos trabajan. En este artículo, te compartimos 10 ideas efectivas para que los pequeños se diviertan de forma segura e independiente.

niños en casa

10 ideas para entretener a los niños en casa cuando los padres están trabajando

  1. Zona de manualidades creativas

Las actividades artísticas y manualidades son una excelente forma de estimular la creatividad de los niños. Proporciónales materiales como cartulinas, crayones, pegamento y tijeras de punta redonda para que puedan crear dibujos, collages o figuras de origami. También puedes darles papel de reciclaje y desafiarles a construir objetos con materiales reutilizados, fomentando la conciencia ecológica mientras se divierten. Tener un «rincón de arte» en casa puede fomentar su autonomía y creatividad.

  1. Juegos de construcción

Los bloques de construcción, como LEGO o piezas magnéticas, pueden mantener a los niños ocupados por horas. Estos juegos no solo son entretenidos, sino que también desarrollan la motricidad fina y el pensamiento lógico. Puedes desafiar a los niños a construir estructuras específicas, como castillos, puentes o torres, para que experimenten con el equilibrio y la simetría.

  1. Aplicaciones educativas y juegos interactivos

Existen muchas aplicaciones educativas que pueden ser una excelente herramienta de aprendizaje y entretenimiento. Aplicaciones como ABCmouse, Duolingo Kids o Khan Academy Kids ofrecen actividades divertidas y educativas adaptadas a diferentes edades. Puedes establecer un tiempo específico para que exploren estas aplicaciones, combinando el aprendizaje con la diversión.

  1. Búsqueda del tesoro

Organiza una búsqueda del tesoro en casa escondiendo objetos con pistas o acertijos. Esto fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas, además de mantenerlos en movimiento. Puedes crear una temática para la búsqueda, como una «aventura pirata» o una «misión espacial», y agregar premios simbólicos para motivarlos.

  1. Libros y audiocuentos

Los cuentos son una excelente forma de mantener a los niños entretenidos. Puedes dejarles una selección de libros apropiados para su edad o utilizar plataformas de audiolibros como Audible o Storytel para que escuchen historias fascinantes. También puedes motivarlos a crear sus propias historias y escribirlas en un cuaderno, desarrollando su imaginación y habilidades de escritura.

  1. Juegos de mesa adaptados a su edad

Los juegos de mesa son una buena opción para fomentar la paciencia y la concentración. Juegos como Jenga, Memory, Dominó o Lotería pueden ser una excelente opción para que los niños jueguen solos o con sus hermanos. Si los niños son mayores, puedes incluir juegos de estrategia como Ajedrez o Monopoly Junior para desafiar su pensamiento analítico.

  1. Actividades sensoriales

Para los niños más pequeños, las actividades sensoriales pueden ser muy entretenidas. Puedes preparar bandejas con arena, arroz coloreado o plastilina casera para que exploren texturas y desarrollen su motricidad fina. Además, puedes agregar objetos ocultos dentro de un recipiente con frijoles o lentejas y pedirles que los encuentren con los ojos cerrados, estimulando su sentido del tacto.

  1. Mini gimnasio en casa

El ejercicio físico es fundamental para que los niños liberen energía. Puedes crear un circuito con almohadas, sillas y colchonetas para que salten, rueden o gateen. También existen videos de yoga o baile para niños en plataformas como YouTube. Otra opción divertida es organizar pequeñas competencias de equilibrio o resistencia con retos sencillos.

  1. Experimentos científicos caseros

Los experimentos caseros pueden despertar el interés por la ciencia de manera divertida. Algunas ideas sencillas incluyen crear un volcán con bicarbonato y vinagre, hacer slime casero o probar la flotabilidad de distintos objetos en agua. También pueden germinar semillas en algodón y observar día a día su crecimiento, aprendiendo sobre la naturaleza de forma práctica.

  1. Caja de sorpresas

Crea una caja con juguetes, materiales de arte o pequeños premios que los niños puedan descubrir cada vez que necesiten una nueva actividad. Esto mantendrá su interés y los motivará a explorar diferentes juegos sin interrumpir el trabajo de los padres. Puedes incluir «vales» de actividades como «elige tu película favorita» o «15 minutos extra de juego» para que ellos mismos seleccionen su premio.

 

Consejos finales

Para que estas ideas funcionen mejor, es importante establecer rutinas y horarios para cada actividad. Además, asegúrate de brindarles opciones seguras y adecuadas a su edad. Con estas estrategias, los niños se mantendrán entretenidos mientras los padres trabajan desde casa.

Si te gustó este artículo, compártelo con otros padres que buscan maneras de equilibrar el teletrabajo con la crianza de sus hijos. ¡La diversión y el aprendizaje en casa pueden ir de la mano!

 

Si quieres consultar más noticias de lifestyle pincha aquí.

Los destacados

gafas con cristales naranjas

lifestyle

Las gafas con cristales naranjas, la nueva tendencia que podría mejorar tu descanso y tu salud hormonal

En los últimos tiempos algunos influencers y futbolistas se han dejado ver usando gafas con cristales rojos o anaranjados convirtiéndolo...

31 de octubre de 2025

Cristina Fernández Pérez

actualidad

Madres trabajadoras que nos inspiran: Cristina Fernández Pérez

Hoy entrevistamos a Cristina Fernández Pérez, CEO y fundadora de Little Creative Factory, esposa y madre de dos hijos. Una...

3 de octubre de 2025

soledad

lifestyle

Del click al abrazo: cómo sanar la soledad con auténticos vínculos

Vivimos en un mundo en el que a primera vista estamos más conectados que nunca gracias a la tecnología.

10 de septiembre de 2025

mascotas

actualidad

¿Mascotas o niños? Los españoles prefieren fotografiar a sus animales de compañía

España está experimentando un notable cambio en la estructura de sus hogares, y esto se refleja claramente en cómo usamos...

10 de julio de 2025