PRÓXIMA EDICIÓN VERANO 21 DE JUNIO

Dulces que endulzan la Semana Santa en Madrid

Cuando pensamos en Semana Santa en Madrid y en su lado más dulce, es habitual que la primera imagen que nos venga a la cabeza sea la de las clásicas torrijas. Sin embargo, la tradición gastronómica en estas fechas va mucho más allá, y lo demuestra el protagonismo creciente de otros dulces como las monas de Pascua, los tradicionales pestiños, los crujientes bartolillos y, por supuesto, los entrañables huevos de Pascua.

Semana Santa en Madrid

Semana Santa en Madrid: los mejores dulces

Estas delicias no solo conquistan paladares, sino que también llenan las vitrinas de las casi 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid, que cada año en estas fechas prevén vender más de un millón de dulces tradicionales. ¡Una cifra que habla por sí sola sobre lo importante que es mantener viva esta tradición gastronómica! 🎉🍪

🥚✨ Huevos de Pascua: más que un dulce, un símbolo de ilusión

Los huevos de Pascua son, sin duda, uno de los grandes protagonistas para pequeños y mayores durante estas fechas. Ya sea de chocolate negro, blanco o con leche 🍫, estos dulces decorados a mano o en versiones creativas y modernas se han consolidado como una costumbre que traspasa fronteras.

Aunque muchos los asocian con la cultura anglosajona, la tradición de regalar huevos de Pascua tiene raíces europeas que se remontan al siglo XIX, concretamente en Francia y Alemania, donde compartir un huevo era símbolo de fertilidad, renacimiento y buenos deseos tras la Cuaresma. Hoy en día, regalar y buscar huevos de Pascua se ha convertido en una auténtica experiencia para toda la familia 👨‍👩‍👧‍👦💕

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, recordaba en un evento celebrado en el emblemático Horno Hernani que, para ella, estos dulces tienen un valor emocional añadido:
«Siempre recuerdo los huevos de Pascua en Semana Santa en casa, porque los traían los abuelos o alguna visita.»

🕊️💒 Semana Santa: devoción, tradición y… ¡gastronomía!

Durante estos días, Madrid no solo vive procesiones y eventos culturales. Las pastelerías se convierten en templos del sabor, llenos de propuestas que combinan la tradición con la creatividad de cada maestro pastelero 🍰.

La concejala Rivera de la Cruz destacó precisamente esa dualidad que hace de la Semana Santa una experiencia completa:
«Evidentemente, la Semana Santa tiene su parte de devoción, tradición y cultura, pero también su parte gastronómica. Las monas también están abriéndose camino poco a poco, aunque la competencia con la torrija es muy difícil.»

Y es que, aunque la torrija sigue siendo la reina indiscutible de las vitrinas, cada vez más madrileños y visitantes se animan a explorar otros dulces típicos de estas fechas.

🐇🥮 Monas de Pascua: sabor y tradición que cruzan fronteras

Las monas de Pascua representan una costumbre muy extendida en el Levante español, especialmente en regiones como Valencia, Alicante y Murcia, pero cada vez es más común verlas en pastelerías madrileñas.

Su receta tradicional —masa esponjosa, decorada con huevo duro y, en algunos casos, con azúcar o anisetes de colores— es todo un símbolo de fraternidad y celebración. Su nombre, de origen árabe (“munna”), significa “provisión de la boca”, y regalar una mona es desear buena suerte y alegría para quien la recibe. 🎁🥯

🍯✨ Pestiños y bartolillos: un sabor que sabe a tradición

No podemos hablar de Semana Santa sin mencionar dos clásicos madrileños: los pestiños y los bartolillos.

👉 Los pestiños son pequeños bocados de masa frita, aromatizados con anís y ajonjolí, cubiertos con miel o azúcar. Se elaboran en muchas zonas de España, pero en Madrid son una apuesta segura cada Semana Santa, llenando las casas y pastelerías de ese aroma tan especial que solo puede significar una cosa: ¡fiesta y tradición! 🎊🍯

👉 Los bartolillos, por su parte, son unas empanadillas dulces rellenas de crema pastelera y fritas. Su textura crujiente por fuera y su corazón suave y cremoso los convierten en uno de los dulces más queridos, aunque a veces menos conocidos fuera de Madrid.

💬 Un sector pastelero que endulza la tradición

El presidente de la Asociación de Empresarios y Artesanos del sector de Pastelería de Madrid (Asempas), Jonatan Yagüe, quiso poner en valor el trabajo que hay detrás de cada huevo, mona, pestiño y bartolillo:
«Mucha gente no conoce todo el trabajazo que hay detrás del proceso de los huevos de Pascua. Es un producto que está en todas las pastelerías artesanas como uno de los más ligados a la Semana Santa.»

Además, Yagüe recordó que, aunque las torrijas siguen siendo el dulce estrella, no debemos olvidar el impacto emocional que tienen los huevos de Pascua en los niños, algo que impulsa la creatividad de los artesanos, que cada año amplían su catálogo de colores, formas y diseños. 🎨🍬

💡🍫 Dulces que también conquistan las oficinas

Curiosamente, los huevos de Pascua no solo alegran hogares, también están conquistando espacios de trabajo. Yagüe compartía una anécdota:
«Una empresa compró más de 100 huevos para esconderlos en la oficina y regalar momentos de sorpresa a sus empleados el próximo lunes día 21. Creo que es una iniciativa maravillosa que tendríamos que extender para mantener viva esta tradición.» 🎉🏢

☀️🌧️ Dulces que no entienden de clima

Aunque las previsiones meteorológicas para esta Semana Santa apuntan a jornadas marcadas por la lluvia y el frío, los hornos y pastelerías mantienen la producción al máximo. Porque, haga el tiempo que haga, no hay Semana Santa sin un toque dulce que una a las familias, acompañe las reuniones y nos permita saborear momentos de felicidad.

🎀🍪 Semana Santa en Madrid: tradición para compartir

Los dulces típicos de Semana Santa no solo endulzan el paladar, sino que también mantienen viva la memoria colectiva. Ya sea una mona, un pestiño, un bartolillo o un huevo de Pascua, cada bocado es un pedacito de historia y cultura que se renueva cada año en las pastelerías de Madrid.

Así que esta Semana Santa…
💡 Apoya lo local, elige artesano y saborea la tradición.

✅ Consejo final:
¡No te quedes sin tu dulce favorito! Acércate a tu pastelería de barrio y descubre por qué la Semana Santa en Madrid sabe a tradición, cultura y, sobre todo, mucho cariño. 💖🍩

Consulta más noticias de actualidad en Madrid aquí.

Los destacados

aburrimiento

lifestyle

El valor del aburrimiento: Por qué los niños deben aprender a aburrirse

En la era digital, donde los niños están constantemente expuestos a pantallas y entretenimiento instantáneo, el aburrimiento se ha convertido...

13 de febrero de 2025

madre

actualidad

Eres mejor padre/madre de lo que crees: Una carta de empoderamiento

Hace unos días, una madre que vino a consulta me contaba entre lágrimas cómo, después de un día agotador, perdió...

17 de enero de 2025

desarrollo emocional

lifestyle

Jugar para sentir: Descubre el poder del juego en el desarrollo emocional de tus hijos

¿Sabías que las emociones juegan un papel crucial en el desarrollo integral de los niños? En un mundo cada vez...

22 de octubre de 2024

familia organizada

lifestyle

Las mejores aplicaciones móviles para mantener tu familia organizada

En la actualidad, la vida cotidiana puede llegar a ser caótica, especialmente cuando se trata de coordinar las actividades de...

18 de septiembre de 2024