PRÓXIMA EDICIÓN OTOÑO 21 DE SEPTIEMBRE

Del click al abrazo: cómo sanar la soledad con auténticos vínculos

Vivimos en un mundo en el que a primera vista estamos más conectados que nunca gracias a la tecnología.

soledad

Del click al abrazo: cómo sanar la soledad con auténticos vínculos

Podemos hablar con amigos que están a un océano de distancia con tan solo un “click”. Compartimos y observamos el mundo a través de las redes sociales. Estamos vinculados a grupos virtuales de Whatsapp o Telegram y somos miembros de comunidades de internet en relación a temáticas que nos interesan.

Y a pesar de esta “hiper-conexión” la percepción de soledad actual es muy alta.

La Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 6 personas experimentan soledad y esto equivale aproximadamente a un 16% de la población.

Puede que estemos rodeados de personas y, aún así, sentirnos profundamente solos ya que falta el ingrediente más importante: el vínculo.

Lo vemos cada día con nuestros compañeros de trabajo, en el colegio cuando vamos a recoger a nuestros hijos, en el parque, en el gimnasio… Se establecen relaciones muy superficiales con los demás sin que haya un sentido de pertenencia, un vínculo forjado a través de la autenticidad y del amor.

La soledad es un factor de riesgo para Salud ya que, estadísticamente, genera más mortalidad que la obesidad, el sedentarismo o hábitos tóxicos como el tabaco o el alcohol.

La soledad activa nuestros ejes de estrés, altera el metabolismo de nuestras mitocondrias, nos hace más susceptibles a infecciones víricas y genera inflamación crónica teniendo esto repercusiones tanto a nivel cardiovascular facilitando el desarrollo de enfermedades como aterosclerosis, como en la Salud mental ya que la soledad está estrechamente asociada con el diagnóstico de ansiedad y depresión.

España se encuentra en el top 5 de países en la prescripción de ansiolíticos y antidepresivos a nivel europeo.

Este dato debería hacernos reflexionar, levantar la mirada, observar y ser honestos con nosotros mismos a la hora de respondernos a preguntas como: cuál es la calidad de nuestras relaciones; cuánto de solos nos sentimos realmente; qué nivel de conexión social experimentamos.

Somos seres sociales por naturaleza, nuestro progreso como especie ha sido gracias a los vínculos y a las sinergias que hemos establecido, a superar obstáculos unidos.

Alejarnos de esto nos perjudica como individuos y como sociedad, supone una involución.

Si observamos algunas de las comunidades más longevas del mundo etiquetadas bajo el nombre de Blue Zones, apreciamos que uno de los rasgos más significativos en ellas es que gozan de redes sociales saludables, de vínculos estrechos entre las personas y de sentimiento de pertenencia a la comunidad.

Esto tiene un impacto positivo directo sobre la Salud y la sensación de bienestar.

La falta de relaciones cercanas, del vínculo con los otros nos priva de la dopamina y la oxitocina que nos aporta el amor, el cariño, el arropo y la protección de los demás.

Se ha demostrado que actividades tan sencillas como abrazarnos, mirarnos a los ojos, tener una charla distendida, el contacto piel con piel, cantar en coro, practicar juegos en equipo o hacer música con otros reducen los niveles de cortisol en sangre, mejoran el bienestar y tienen un potente efecto antiinflamatorio sobre nosotros.

Puede que te hayas enfocado mucho en la alimentación o el deporte y a pesar de ello sigas sin sentir la plenitud que buscas.

Si estamos comprometidos con tener un estilo de vida óptimo que nos reporte salud y bienestar, es vital construir un contexto favorable, un entorno y tejido social del nos sintamos parte, donde pertenezcamos y rodearnos de personas con las que nos una un vínculo de amor y afecto real.

Construir un entorno social sano y auténtico es una de las claves más olvidadas para vivir mejor. En ITALAE trabajamos precisamente en integrar la alimentación, el movimiento, el descanso y las relaciones para lograr un estilo de vida pleno que nos lleve a tener un buen nivel de energía.

 

soledad

Dr. Antonio Bermejo Fernández,

Especialista en psiconeuroinmunología (PNI) y Estilo de Vida.

Director de ITALAE Estilo de Vida.

web: https://italae.com/

Contacto: italae.salud@gmail.com

Teléfono y whatsapp: 691.963.274

IG: italae.estilodevida

 

Si quieres consultar más noticias de lifestyle pincha aquí.

Los destacados

kumon

lifestyle

Cuando dejan de hablar… y vuelven a hablar

Por mi formación y por mi trabajo, he leído artículos, libros y posts sobre cómo hablar con los hijos. He...

1 de septiembre de 2025

permisos por nacimiento

actualidad

¡Buenas noticias para las familias! Nuevos permisos por nacimiento y cuidados

El Gobierno de España, tras aprobar el Real Decreto Ley 9/2025 y un acuerdo entre PSOE y Sumar, ha ampliado...

31 de julio de 2025

mascotas

actualidad

¿Mascotas o niños? Los españoles prefieren fotografiar a sus animales de compañía

España está experimentando un notable cambio en la estructura de sus hogares, y esto se refleja claramente en cómo usamos...

10 de julio de 2025

Parques Naturales de Valencia

planes

Los mejores Parques Naturales de Valencia

La Comunidad Valenciana esconde auténticos tesoros naturales ideales para descubrir en familia. Desde rutas sencillas hasta espacios con zonas de...

29 de mayo de 2025