Nuevos permisos por nacimiento y cuidados
⏱️ ¿Cómo se distribuyen esas 19 semanas?
- 6 semanas obligatorias, ininterrumpidas y a jornada completa, justo después del nacimiento o adopción.
- 11 semanas adicionales durante los primeros 12 meses del bebé (hasta 22 semanas en familias monoparentales). Estas pueden tomarse de forma continua o por bloques.
- 2 semanas nuevas retribuidas para el cuidado infantil hasta que el niño cumpla 8 años (4 semanas en familias monoparentales), disfrutables de forma flexible (semanas individuales).
Además, se mantienen 3 semanas por lactancia acumulada (1 hora diaria o equivalente).
¿Quién se puede beneficiar?
- Asalariados, autónomos y empleados públicos, sin importar el sector.
- Familias monoparentales, que ahora pasan a tener 32 semanas retribuidas al 100 % en total (en lugar de 16).
📅 ¿Desde cuándo y quién aplica?
- El permiso adicional de una semana (semana 17) entra en vigor el 31 de julio de 2025, y se aplica a hijos nacidos a partir de esa fecha.
- Las 2 semanas flexibles por cuidado podrán disfrutarse de manera retroactiva desde el 2 de agosto de 2024, pero no se podrán solicitar hasta el 1 de enero de 2026.
- No se aplican estas semanas adicionales si ya estás de permiso por nacimiento; solo cuentan las dos flexibles si aún puedes reclamarlas.
💰 ¿Quién paga esta ampliación?
- La prestación será financiada por la Seguridad Social, con retribución del 100 % de la base reguladora (equivalente al sueldo completo).
- Las empresas cubren las cotizaciones si no se contrata personal sustituto, pero pueden recibir bonificaciones por contratación temporal para cubrir la baja del trabajador.
🎯 ¿Por qué es importante esta reforma?
- España dio un gran paso: cumple con la Directiva Europea (UE) 2019/1158, que exige 22 semanas retribuidas, y supera ese mínimo al ofrecer hasta 22 semanas: 19 + 3 de lactancia.
- La medida evita una sanción de la Unión Europea que amenazaba con multas diarias desde el 1 de agosto de 2025 por no haber traspuesto adecuadamente la directiva.
- Destaca como un avance en igualdad de género, reduciendo la brecha entre progenitores y reforzando la corresponsabilidad familiar.
🤔 Pero no todo el mundo está contento…
- Organizaciones sociales y entidades de infancia (UNICEF España, Save the Children, Oxfam Intermón, etc.) advierten que solo dos semanas por cuidado no es suficiente; reclaman que se remunere también el resto de semanas del permiso parental (hasta 8 semanas totales).
- También critican la exclusión de familias con niños nacidos antes del 2 de agosto de 2024, que no pueden acceder retroactivamente al permiso de cuidado flexible.
🧑💼 Resumen práctico
Ítem | Detalle |
Total semanas por progenitor | 19 (17 por nacimiento/adopción + 2 por cuidado hasta 8 años) |
Familias monoparentales | 32 semanas (28 por nacimiento/adopción + 4 por cuidado) |
Entrada en vigor | 31 de julio de 2025 (semana extra); cuidado retroactivo desde 2 de agosto de 2024 |
Solicitud permisos retroactivos | A partir del 1 de enero de 2026 |
Tipo de retribución | 100 % del salario base, a cargo de la Seguridad Social |
Beneficiarios | Trabajadores asalariados, autónomos y empleados públicos |
Críticas | Solo dos semanas para cuidado retribuido; exclusión de nacimientos pre-2/8/2024 |
💬 Un mensaje familiar para las familias españolas
Querido lector, si estás esperando un bebé o tienes un pequeñín en casa 👶, esta noticia te interesa mucho. Ahora tienes una semana más útil durante los primeros 12 meses y dos semanas flexibles hasta que el niño cumpla ocho años, con sueldo completo. ¡Una ayuda bien recibida! 🎉
Eso sí, atención: solo se aplican las dos últimas semanas si tu hijo nació a partir del 2 de agosto de 2024, y aún tendrás que esperar hasta enero de 2026 para solicitarlas si quieres aprovecharlas retroactivamente.
En resumen: España ha dado un paso más hacia la conciliación familiar y la igualdad, aunque todavía queda camino por recorrer para cubrir todas las expectativas. Pero sin duda, es una mejora real y tangible para muchas familias.
Consulta toda la información aquí.
Consulta más noticias de actualidad aquí.