PRÓXIMA EDICIÓN OTOÑO 21 DE SEPTIEMBRE

Verano sin caos: cómo mantener pequeñas rutinas y llegar a septiembre con tranquilidad

El verano está lleno de cosas buenas: sol, juegos, viajes, más tiempo juntos… y también cierta sensación de desorden. Horarios más flexibles, rutinas que se diluyen y tareas que se dejan “para septiembre” pueden hacer que la vuelta al cole se convierta en una auténtica carrera de obstáculos.

Pero ¿y si este año fuera diferente?

kumon

Tabla de Contenido

Verano sin caos: cómo mantener pequeñas rutinas y llegar a septiembre con tranquilidad (by Kumon)

Verano sí, caos no

No se trata de llenar las vacaciones de normas, sino de mantener pequeñas rutinas que den seguridad a los peques y ayuden a las familias a tener un verano más equilibrado. La clave está en mantener rutinas suaves, adaptadas al ritmo del verano, pero constantes.

Aquí van algunos consejos que pueden marcar la diferencia:

 

 Cinco hábitos sencillos para un verano más tranquilo

  1. Conservar un horario de sueño razonable

Aunque en vacaciones es normal acostarse un poco más tarde, los niños siguen necesitando entre 9 y 12 horas de sueño. Mantener una hora orientativa para dormir y despertar ayuda a regular su energía y humor, evita cambios bruscos y facilita el regreso al ritmo escolar. No hace falta madrugar como durante el curso, pero conviene evitar grandes desajustes.

Un truco: seguir con rutinas previas al sueño (ducha, cuento, luces suaves) aunque el horario sea más flexible.

  1. Establecer rutinas de autocuidado

Vestirse solos, hacer su cama o ayudar a poner la mesa son tareas sencillas que refuerzan su autonomía. Estas acciones cotidianas, aunque parezcan insignificantes, dan estructura al día y ayudan a que los niños se sientan útiles y capaces. Puedes convertirlas en juegos (‘¿Quién dobla mejor las toallas?’) o pequeños retos diarios, para que formen parte natural del verano.

  1. Un ratito al día para actividades tranquilas

Después de la playa o entre excursiones, es beneficioso tener un rato de calma. Leer, pintar, escribir postales o resolver pasatiempos ayudan a bajar el ritmo y estimulan la concentración. Incluso un diario de verano, con dibujos y frases sencillas, puede convertirse en una rutina diaria que fomente la creatividad y el lenguaje.

  1. Tiempo de pantalla con cabeza

El verano puede ser la excusa perfecta para revisar cuánto y cómo se usan las pantallas. Establecer franjas horarias claras, elegir contenidos de calidad y, sobre todo, proponer alternativas interesantes (manualidades, juegos de agua, excursiones, cocina en familia…) suele reducir las discusiones. La idea es que las pantallas no se conviertan en el plan por defecto.

  1. Mantener la mente activa (pero sin presión)

El cerebro también necesita ejercitarse en verano, pero de forma natural y sin presiones. Juegos de lógica, adivinanzas, experimentos caseros, lectura libre o resolver pequeños retos a diario pueden ser suficientes para que la mente no se oxide. No se trata de hacer mucho, sino de ser constantes: 15 minutos al día pueden marcar la diferencia.

 

 Y… ¿qué pasa con el aprendizaje?

Los expertos coinciden: un parón total durante dos o tres meses puede hacer que muchos niños olviden parte de lo aprendido durante el curso. Y en septiembre, toca volver a empezar… y no siempre es fácil.

Por eso, muchas familias encuentran en nuestro método una forma flexible y eficaz de seguir trabajando en verano sin renunciar a las vacaciones.

 

Os contamos cómo lo hacemos en Kumon

En Kumon creemos que el verano no está reñido con el aprendizaje, solo necesita otro ritmo. Por eso acompañamos a cada niño para que siga avanzando… sin dejar de disfrutar.

  • Convertimos la rutina en algo ligero y posible: sesiones breves, que se pueden hacer desde casa, el pueblo o incluso de vacaciones.
  • Mantenemos viva su curiosidad y capacidad de concentración, con pequeñas tareas diarias que refuerzan lo aprendido sin agobios.
  • Les ayudamos a sentirse capaces: a repasar lo que necesitan o a descubrir que pueden llegar más lejos de lo que imaginaban.
  • Cuando llega septiembre, no parten de cero: tienen confianza, siguen siendo autónomos y su mente está en forma para comenzar con ilusión.

 

El verano no tiene que ser una pausa total. Puede ser, en cambio, una etapa más relajada pero igualmente enriquecedora. Un tiempo para explorar, compartir… y también para mantener encendida la chispa del aprendizaje.

Si quieres descubrir cómo Kumon puede acompañaros este verano con una rutina ligera, personalizada y eficaz, contacta con tu centro más cercano.

www.kumon.es

Este septiembre, que la vuelta no sea cuesta arriba.

 

Si quieres consultar más noticias de lifestyle pincha aquí.

Los destacados

Parques Naturales de Valencia

planes

Los mejores Parques Naturales de Valencia

La Comunidad Valenciana esconde auténticos tesoros naturales ideales para descubrir en familia. Desde rutas sencillas hasta espacios con zonas de...

29 de mayo de 2025

escuelas de verano en Valencia

planes

Escuelas de verano en Valencia

Con la llegada del calor, muchas familias buscan opciones para que sus hijos disfruten, aprendan y estén bien cuidados mientras...

27 de mayo de 2025

la hora del baño

lifestyle

Cómo hacer de la hora del baño un momento divertido y educativo

La hora del baño no tiene por qué ser una tarea tediosa. Para muchos niños, puede convertirse en un momento...

24 de febrero de 2025

Enseñar a los niños a compartir

lifestyle

Cómo enseñar a los niños a compartir sin obligarlos

Enseñar a los niños a compartir es un reto para muchos padres y educadores. Obligar a los pequeños a compartir...

18 de febrero de 2025