Este nuevo recurso pedagógico está disponible desde hoy en la taquilla del Centro de Arte Hortensia Herrero, y ha sido concebido como un complemento ideal para las visitas familiares. Con él, los niños y niñas a partir de 5 años podrán sumergirse en el mundo del arte de una forma amena, participativa y estimulante, explorando la colección con una mirada curiosa, creativa y siempre acompañados de sus familias 👫👨👩👦👦.
🧩🎨 Un recorrido lleno de juegos, descubrimientos y pequeñas sorpresas
El kit está compuesto por una serie de fichas de actividades o tarjetas ilustradas, cada una vinculada a una obra concreta de la colección del Centro. Estas tarjetas invitan a los niños a observar con atención, pensar, jugar, experimentar y compartir lo que descubren durante la visita. Además de proponer retos y dinámicas entretenidas, las fichas contienen datos curiosos, preguntas abiertas y pequeños retos que estimulan tanto la comprensión como la creatividad 💡👀.
El objetivo es claro: convertir la visita a un museo en una experiencia interactiva y dinámica, donde el arte deje de ser algo distante o inalcanzable y se transforme en un medio de exploración, reflexión y juego. A través de este enfoque, los más pequeños no solo aprenden sobre las obras y sus autores, sino que también desarrollan habilidades como la atención al detalle, el pensamiento crítico, la expresión emocional y la apreciación estética 🧠❤️.
🏛️🐎 Arte, historia y naturaleza contados desde la mirada de un niño
Durante el recorrido, los niños podrán, por ejemplo, viajar en el tiempo hasta el Imperio Romano en la sala dedicada al Circo Romano, donde descubrirán cómo eran las antiguas carreras de cuadrigas y conocerán aspectos fascinantes de la historia de Valencia. En otra parte del museo, se encontrarán con la colorida obra de David Hockney, que les permitirá jugar a identificar las estaciones del año, observando cómo el arte puede representar los cambios de la naturaleza 🍁🌼🌞❄️.
Cada una de las actividades ha sido cuidadosamente diseñada para estar en sintonía con el lenguaje visual y conceptual de las obras, y están adaptadas al nivel de comprensión y al ritmo de los niños, promoviendo un acercamiento sensible y divertido a la cultura 🎭📚.
🧳🔚 Un reto final para pequeños grandes exploradores
Como broche de oro, una vez finalizado el recorrido, los pequeños encontrarán un último desafío: un puzle sorpresa que les invitará a recordar y conectar algunos de los elementos más destacados de la visita. Este cierre no solo refuerza lo aprendido durante el recorrido, sino que también añade un toque lúdico que refuerza la emoción del descubrimiento 🧩🎁.
📦📍 Disponible ya en el Centro de Arte Hortensia Herrero
Los kits familiares están disponibles desde hoy mismo en la taquilla del CAHH, y pueden recogerse al iniciar la visita. No es necesario reservar con antelación, aunque se recomienda planificar la visita con tiempo para disfrutarla sin prisas.
Esta iniciativa responde al compromiso del Centro de Arte Hortensia Herrero de crear experiencias culturales inclusivas, accesibles y estimulantes, capaces de despertar el interés por el arte desde las edades más tempranas. Se suma, además, a otras propuestas pedagógicas que el Centro ha venido desarrollando para acercar la colección a distintos públicos, desde escolares hasta personas con diversidad funcional 🫶🧑🏫.
🎟️🎨 Una invitación a vivir el arte en familia
El Centro de Arte Hortensia Herrero abre así sus puertas no solo al arte contemporáneo, sino también a la imaginación, al juego compartido y a la experiencia emocional que supone visitar un museo en familia. Porque el arte no es solo para mirar: también es para tocar con la mente, sentir con el corazón… y disfrutar en buena compañía ❤️👨👩👧👦✨.
👉 Si estás buscando un plan cultural, educativo y divertido en Valencia, no lo dudes: ¡acércate al CAHH y deja que el arte despierte la curiosidad de los más pequeños de la casa! 🌟
Consulta más información sobre planes en familia en Valencia aquí.