Nuevos planes en el Centro de Arte Hortensia Herrero
El Centro de Arte Hortensia Herrero sigue proponiendo nuevas experiencias para todos los públicos. En esta ocasión, se trata de un ciclo de conciertos, denominado «Four Seasons» e inspirado en la obra de David Hockney con el mismo nombre. La primera de las citas de este ciclo tendrá lugar el 28 de marzo con la ‘Primavera’, en la que el reconocido pianista y compositor Andrés Barrios hará dialogar el arte contemporáneo con el flamenco-fusión en un viaje sonoro acompañado de la talentosa Gabriela Jiménez en la voz y el virtuoso Kike Terrón en la percusión.
El concierto tendrá lugar en el jardín del edificio a las 20.30 horas, con una capacidad de 200 asistentes, y las entradas saldrán a la venta desde hoy mismo, viernes 28 de febrero. El precio de la entrada general es de 40 euros.
Además, de esos 200 asistentes, 28 tendrán la oportunidad de adquirir una experiencia superior, que se completará con una cena en el restaurante Entrevins, donde se ha diseñado un menú único y cerrado especialmente preparado para este día. El precio de esta experiencia (Entrada VIP al concierto en el CAHH + cena en Entrevins) es de 140 euros. Las entradas para ambas opciones se pueden adquirir en www.cahh.es/actividades.
Andrés Barrios (Utrera – Sevilla, 1997) es un compositor y pianista flamenco, ecléctico y renovador, con base clásica y dominio del jazz, que presenta un flamenco audaz del siglo XXI y fusiona estilos globales. Debutó en 2016 con el disco en directo “Flamenco Vivo”. Ha actuado en Teatro Real de Madrid, Flamenco Festival de Nueva York, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música Catalana, Festival de Jazz de Vitoria y Bienal de Flamenco de Sevilla, y ha girado por más de catorce países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Marruecos, Italia, Emiratos Árabes, Colombia y Brasil. En 2018, recibió el premio Filón al Mejor Instrumentista en el Festival Internacional del Cante de Las Minas.
Hockney y Las cuatro estaciones
Este concierto de ‘Primavera’ es el primero de un ciclo de cuatro que se irán programando a lo largo del año, en un diálogo con la obra Four Seasons de David Hockney, instalada en el Centro de Arte Hortensia Herrero. El trabajo de Hockney se ha caracterizado por el uso de muy diversas técnicas y materiales. En el caso de Las cuatro estaciones, se trata de una videocreación compuesta por 36 pantallas sincronizadas con 36 videos, en las que el artista filma el bosque del este de Yorkshire durante las cuatro estaciones del año. Hockney hace el mismo recorrido con un coche equipado con nueve cámaras que recorren en cuatro momentos del año el mismo el camino.
Todas las actividades del CAHH
Este concierto viene a completar la oferta de actividades especiales del CAHH.
Cuentacuentos
Se trata de un taller de lectura y arte, impartido por Museo Juego, en el que se repasa el libro ilustrado Los Vecinos (Einat Tsarfati), desde el que los niños y niñas repasarán las obras de Peter Halley y harán un pequeño recorrido por el museo en busca de puertas ocultas.
- EDAD: TODOS LOS PÚBLICOS (+ 6 años)
- Programación: 1 de marzo
Arte digital en el CAHH
En esta nueva visita especializada, el visitante podrá explorar las obras digitales más fascinantes del Centro de Arte Hortensia Herrero, en una visita guiada por el director de Tecnología. El participante descubrirá los secretos detrás de piezas únicas: desde su diseño hasta los desafíos técnicos que las hacen posibles. Además, conocerá cómo se transforma un Palacio del s. XVII en un edificio inteligente de pleno s. XXI. El visitante descubrirá cómo la tecnología y el arte se fusionan de manera innovadora en el espacio del CAHH, ofreciendo una experiencia visual y emocional única.
- EDAD: TODOS LOS PÚBLICOS
- Programación: 6 de marzo
Tú, el artista.
Esta actividad se lanzó como novedad estas Navidades y ahora se suma a la programación habitual del CAHH. El objetivo de esta actividad es que los participantes conozcan y se familiaricen con los diferentes materiales de los que están hechas algunas de las obras expuestas en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Tras ello, los más pequeños crearán su propia obra utilizando técnicas similares.
- EDAD RECOMENDADA. A PARTIR DE 5 AÑOS.
- Programación: 8 de marzo
Visita arqueológica
Con esta visita, el visitante podrá descubrir los secretos ocultos bajo el CAHH con una visita guiada por la arqueóloga jefa del proyecto de rehabilitación. Se trata de un recorrido en el que descubrir los fascinantes restos arqueológicos hallados durante la restauración y sumergirse en las distintas capas de historia de la ciudad de Valencia. Una oportunidad única para conocer de cerca el pasado de este emblemático lugar de la mano de una experta.
- TODOS LOS PÚBLICOS
- Programación: 27 de marzo
Un museo ideal
«Un museo ideal» es una actividad familiar que ofrece al participante la oportunidad de recrear en 3D su propia versión del Centro de Arte Hortensia Herrero utilizando una reproducción recortable. Guiados por un mediador, el grupo explora y disfruta de algunos espacios del centro y reflexiona sobre su relación con las obras artísticas. Para finalizar, en una sala de trabajo montan una maqueta inspirada en el CAHH utilizando láminas recortables y diversos materiales. El objetivo es que cada familia decida qué obras colocar en su maqueta. Como recuerdo de esta experiencia, los participantes se llevan sus creaciones.
- RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS
- Entrada gratuita de 0 a 3 años (con reserva)
- Programación: 29 de marzo.
Consulta más información sobre planes en familia en Valencia aquí.