El CAHH celebra su 2º aniversario
Un aniversario con entrada gratuita
El martes 11 de noviembre, fecha en la que el CAHH conmemora dos años desde su apertura, el acceso al museo será gratuito para todos los visitantes. La dirección ha querido celebrar este aniversario invitando a la ciudadanía a redescubrir las salas y exposiciones sin coste alguno. No obstante, será necesario realizar la reserva previa a través de la página web oficial del centro, con el objetivo de garantizar un control adecuado del aforo.
Jaume Plensa, invitado especial en las “Conversaciones CAHH”
Uno de los momentos más esperados de esta semana cultural llegará el miércoles 12 de noviembre a las 20:00 horas, con la participación del escultor catalán Jaume Plensa en una nueva edición del ciclo “Conversaciones CAHH”. El artista dialogará con Javier Molins, director artístico del centro, en un encuentro que promete convertirse en una cita destacada para los amantes del arte contemporáneo.
El coloquio se celebrará junto a “Tempesta”, la instalación creada por Plensa expresamente para el CAHH, y girará en torno a su trayectoria, su visión artística y su relación con la colección de Hortensia Herrero, de la que forman parte varias de sus obras más emblemáticas. Este encuentro supone una oportunidad única para escuchar de primera mano las reflexiones de uno de los creadores españoles más reconocidos a nivel internacional.
Visitas guiadas y recorridos temáticos
El programa continuará el jueves 13 de noviembre con tres visitas guiadas especializadas que permitirán profundizar en distintos aspectos de la colección privada de Hortensia Herrero. Cada grupo, limitado a 20 personas, podrá elegir entre tres recorridos diferentes: uno centrado en las obras digitales, otro en la arquitectura del edificio y un tercero dedicado al patrimonio arqueológico. Todas las visitas comenzarán simultáneamente a las 18:00 horas.
El viernes 14 se celebrarán unas visitas especialmente diseñadas para la ocasión: las visitas nocturnas, que ofrecerán una experiencia más íntima y exclusiva. Los participantes recorrerán el museo fuera del horario habitual y finalizarán el recorrido con una copa de cava, brindando por los dos años de vida del centro. Se ofrecerán dos pases, a las 20:00 y 20:30 horas respectivamente.
Arte y aprendizaje en familia
El sábado 15 de noviembre el protagonismo será para las familias. Por la mañana se llevarán a cabo dos actividades especialmente pensadas para el público infantil y sus acompañantes.
La primera, titulada “Misión en el museo” (a las 11:00 horas), propone una aventura educativa en la que los niños se transforman en exploradores en busca de pistas y secretos ocultos entre las obras. A través de pruebas, acertijos y dinámicas de grupo, los pequeños visitantes pondrán en práctica su capacidad de observación, deducción y trabajo en equipo mientras descubren los rincones más curiosos del museo.
La segunda actividad, “Entre arte y lectura”, se desarrollará tanto el sábado 15 como el domingo 16 a las 12:00 horas. Inspirada en el libro La maleta de Chris Naylor-Ballesteros, combina literatura e interpretación artística. De la mano de Museo Juego, las familias recorrerán las salas del CAHH para encontrar conexiones entre las palabras y las imágenes, explorando obras contemporáneas –como las de David Hockney– que despiertan la imaginación y la narración de nuevas historias.
Música y gastronomía para cerrar la semana
La jornada del sábado concluirá con una propuesta musical y gastronómica. A las 20:30 horas, el grupo británico de música a capella NoVI ofrecerá un concierto íntimo en el propio centro. Su repertorio, compuesto por arreglos vocales de temas populares, creará una atmósfera cercana y emotiva. Tras la actuación, y en colaboración con el restaurante Entrevins, los asistentes tendrán la posibilidad de disfrutar de un menú con maridaje especial diseñado para la ocasión. La experiencia gastronómica contará con plazas limitadas, reforzando el carácter exclusivo del evento.
Dos años acercando el arte a la ciudad
Con este programa conmemorativo, el Centro de Arte Hortensia Herrero reafirma su compromiso de acercar el arte contemporáneo a la sociedad valenciana y de ofrecer propuestas que integren la creatividad, la reflexión y la participación. En apenas dos años, el espacio se ha consolidado como uno de los referentes culturales más dinámicos de la ciudad, combinando exposiciones internacionales con actividades educativas y experiencias sensoriales.
Las reservas para todas las actividades pueden realizarse ya a través de la página web del centro, donde se detalla la programación completa y los horarios. Con esta celebración, el CAHH invita a ciudadanos y visitantes a sumarse a una semana en la que el arte, la música y la imaginación serán los verdaderos protagonistas.
Consulta más información sobre planes en familia en Valencia aquí.