PRÓXIMA EDICIÓN OTOÑO 21 DE SEPTIEMBRE

Machu Picchu: la ciudad perdida llega con una experiencia inmersiva de VR

A partir del 25 de septiembre de 2025, Madrid se convertirá en la puerta de entrada a uno de los lugares más enigmáticos y maravillosos del planeta: Machu Picchu. Pero no hará falta subirse a un avión rumbo a Perú para descubrir esta joya del Imperio Inca. Gracias a la innovadora propuesta Machu Picchu: Viaje a la Ciudad Perdida, los madrileños y visitantes podrán recorrer la mítica ciudadela a través de una experiencia de realidad virtual inmersiva, con un nivel de detalle y realismo nunca antes visto.

Tabla de Contenido

Machu Picchu: Viaje a la Ciudad Perdida

Esta actividad, que combina tecnología, cultura, historia y diversión, es ideal para familias, grupos de amigos y cualquier persona que quiera vivir una aventura diferente sin salir de la capital.

Una experiencia inmersiva única para toda la familia 👨‍👩‍👧‍👦

El recorrido virtual dura aproximadamente 45 minutos, aunque se recomienda reservar una hora completa para tener tiempo de dejar pertenencias y colocarse el equipamiento de manera cómoda. Durante ese tiempo, los visitantes podrán caminar libremente por la reconstrucción digital de Machu Picchu, explorando sus templos, plazas, montañas y paisajes con una fidelidad sorprendente.

La propuesta está pensada especialmente para niños y adolescentes curiosos, ya que acerca la historia y la geografía de forma amena y entretenida. Eso sí, hay que tener en cuenta la edad: la experiencia es apta a partir de los 10 años (aunque algunos apartados indican que desde los 8, lo recomendable es desde los 11 para disfrutarla plenamente).

Con esta actividad, aprender será una aventura. Los peques se sentirán como auténticos exploradores, casi como un Indiana Jones en miniatura, descubriendo los misterios de una de las siete maravillas del mundo moderno.

 

Tecnología de última generación 🚀

Uno de los puntos más impresionantes de Machu Picchu: Viaje a la Ciudad Perdida es su despliegue tecnológico. Para recrear la ciudadela, se han utilizado técnicas de vanguardia como LiDAR, drones, fotogrametría y reconstrucción digital. Esto permite que cada piedra, camino y montaña se vean tal y como son en la realidad.

El visitante no solo observa, sino que vive la historia gracias a una narrativa cinematográfica que incluye escenas espectaculares, como un eclipse solar en pleno Machu Picchu, la presencia de fauna andina y la recreación de la vida cotidiana de los antiguos incas. Todo ello acompañado por un simpático guía virtual, Teri el Robot, que hace la experiencia aún más accesible y entretenida.

Ubicación privilegiada en el corazón de Madrid 📍

La cita será en Calle Raimundo Fernández Villaverde, 57 (distrito de Tetuán – Nuevos Ministerios). Un espacio amplio, cerrado y climatizado, preparado para recibir tanto a familias como a grupos escolares o de amigos.

El lugar cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida, casilleros para dejar mochilas o bolsos, y está perfectamente conectado por transporte público: metro, Cercanías y varias líneas de autobús. Eso sí, no dispone de aparcamiento propio, aunque hay parkings cercanos de pago.

 

Entradas y precios 🎟️💸

Las entradas para Machu Picchu: Viaje a la Ciudad Perdida ya están disponibles desde 13 €. Además, existe una promoción especial con 10 % de descuento por compra anticipada, válida hasta el 14 de septiembre.

Es importante reservar con antelación, ya que se espera gran afluencia, especialmente en fines de semana y festivos.

Reserva aquí!

 

Recomendaciones y seguridad ⚠️

Para disfrutar al máximo de la experiencia, se aconseja:

  • Usar ropa cómoda y calzado adecuado.
  • Evitar gorras grandes o sombreros, ya que pueden interferir con el visor VR.
  • Guardar pertenencias en los casilleros habilitados.

Por cuestiones de salud y seguridad, la experiencia no está recomendada para personas con claustrofobia, vértigo, epilepsia, problemas cardíacos o alta sensibilidad al mareo. Las mujeres embarazadas deben consultar previamente con su médico antes de participar.

Machu Picchu sin salir de Madrid 🌍💫

Con esta propuesta, Madrid se convierte en el puente entre Perú y España, ofreciendo una oportunidad única para conocer uno de los lugares más impresionantes de la humanidad sin necesidad de cruzar el océano.

Ya sea en familia, con amigos o incluso como actividad escolar, Machu Picchu: Viaje a la Ciudad Perdida es una forma de aprender, divertirse y emocionarse al mismo tiempo. Una experiencia que une pasado y futuro, historia y tecnología, en un viaje que promete quedarse grabado en la memoria de quienes lo vivan.

 

👉 Datos clave de la experiencia:

  • 📅 Desde el 25 de septiembre de 2025
  • 📍 Calle Raimundo Fernández Villaverde, 57 (Tetuán – Nuevos Ministerios)
  • ⏱️ Duración: 45 minutos aprox.
  • 🎟️ Entradas desde 13 € (descuento anticipado del 10 % hasta el 14 de septiembre)
  • 👶 Edad mínima: 10 años
  • ♿ Accesible para personas con movilidad reducida

✨ Si buscas un plan original en Madrid este otoño, que combine aventura, cultura y diversión en familia, no lo dudes: Machu Picchu te espera más cerca de lo que imaginas.

 

Consulta más información sobre planes en familia en Madrid aquí.

Los destacados

mascotas

actualidad

¿Mascotas o niños? Los españoles prefieren fotografiar a sus animales de compañía

España está experimentando un notable cambio en la estructura de sus hogares, y esto se refleja claramente en cómo usamos...

10 de julio de 2025

Parques Naturales de Valencia

planes

Los mejores Parques Naturales de Valencia

La Comunidad Valenciana esconde auténticos tesoros naturales ideales para descubrir en familia. Desde rutas sencillas hasta espacios con zonas de...

29 de mayo de 2025

escuelas de verano en Valencia

planes

Escuelas de verano en Valencia

Con la llegada del calor, muchas familias buscan opciones para que sus hijos disfruten, aprendan y estén bien cuidados mientras...

27 de mayo de 2025

la hora del baño

lifestyle

Cómo hacer de la hora del baño un momento divertido y educativo

La hora del baño no tiene por qué ser una tarea tediosa. Para muchos niños, puede convertirse en un momento...

24 de febrero de 2025