
RED CENIT VALENCIA 2022-09-02
Actividades para estimular el sistema ejecutivo de toda la familia ¿Jugamos?
Desde Red Cenit hemos listado una serie de actividades con el propósito de estimular de las funciones ejecutivas. Los juegos que os proponemos deben adaptarse al desarrollo cognitivo del niño, y como padres, podéis conocer cuáles son los más adecuados y les gustan más.
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
Entrada visual y respuesta verbal
- Leer-nombrar dibujos, colores, controlando el tiempo invertido
Entrada auditiva y respuesta verbal
- Responder a preguntas, por ejemplo: un color, tres números, algo redondo
- Decir lo contrario de lo que se nombra
- Tareas de cálculo mental
Entrada auditiva y respuesta gestual
- Realizar el gesto que se nos dice
ATENCIÓN
Atención selectiva
- Encontrar un estímulo dentro de un conjunto. Por ejemplo buscar todos los 5
- Buscar todos los que pertenezcan a una misma categoría
- Buscar los contrarios al modelo
Atención dividida o atención dual
- Copiar un dibujo a la vez que se cuenta en voz alta de 100 a 1 o a la vez que dicen nombres de animales…
- Realizar operaciones sencillas mientras se responde en voz alta a preguntas
- Copiar un texto mientras se recitan las tablas
Estímulos auditivos
- Levantar la mano cada vez que se pronuncia una palabra que contenga la letras pactadas
- Se pueden complicar añadiendo condiciones, por ejemplo: hacer una señal cuando la cifra que se dice contiene un 3 y un 0 o no contiene un 2 y un 6
Actividades motrices:
- Cuando se diga rojo se dará un palmada y cuando se diga azul un golpe.
PLANIFICACIÓN Y ANTICIPACIÓN
- Laberintos, requieren establecer un plan: localizar la salida, anticiparse a las calles sin salida y buscar alternativas hasta encontrar la salida.
- Copiar distribuciones: una de las tablas hace de modelo. Para resolverlo trabajar conforme a un plan, por ejemplo comenzando por las esquinas para usarlas como referencia para las celdas interiores.
- Diferencias entre dibujos: para que sirva como tarea de planificación hay que rastrear los dibujos de manera ordenada (derecha/izquierda, arriba/abajo)
MEMORIA DE TRABAJO
Memoria de trabajo auditiva:
- Repetir palabras o números en orden inverso al escuchado
- Repetir según un orden establecido, por ejemplo primero pares y luego impares o primero frutas y luego animales
Memoria de trabajo visual:
- Recordar imágenes previamente mostradas
- Recordarlas en determinado orden
FLEXIBILIDAD
- Realizar todos los dibujos posibles en un tiempo limitado usando, por ejemplo tres líneas rectas
- Escribir palabras dictadas alternando una letra en minúscula y otra en mayúscula
OTRAS ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
- Ajedrez: ayuda a trabajar muchos de los síntomas del TDAH. Debe estar sentado, se penaliza la impulsividad, estimula la atención, la anticipación y la planificación, enseña a tomar decisiones a tolerar frustraciones,…
- Juegos de mesa como el dominó, damas, parchís, triominos, tres en raya, cartas…
- Deportes, son otra forma de estimular las funciones ejecutivas: exigen atención, velocidad de procesamiento, control de la impulsividad, planificación, anticipación, memoria de trabajo, flexibilidad, inhibición.
Por Paqui Moreno Madrid
Psicóloga y Coordinadora del equipo de Funciones Cerebrales Superiores en Centros de Desarrollo Cognitivo Red Cenit Valencia.
Red Cenit, Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana, (Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.)
Si necesitas orientación o ayuda para tu caso personal, puedes consultarnos vía online (secretaria@redcenit.com); telefónica (96 360 16 16 – 609 759 016); o presencial (C/ Guardia Civil, 23, bajo - Valencia)