Educar con amor, paciencia y también límites

RED CENIT VALENCIA 2022-07-11

Educar con amor, paciencia y también límites

Los padres deseamos que nuestros hijos crezcan sanos y sean felices y por ello intentamos ofrecerles lo mejor.

Educar no es una tarea sencilla. Vivimos en una sociedad que no acepta el dolor,  y  en ocasiones les  proporcionamos cosas que en realidad no necesitan, les concedemos lo que desean de forma inmediata, buscamos soluciones a los problemas que ellos son capaces de resolver, y alabamos en exceso todo aquello que hacen. Como consecuencia de ello, los hijos se centran más en las cosas materiales y en la apariencia física, no valoran el esfuerzo, les hacemos creer que son excelentes y tienen poca tolerancia a la frustración.


Estos son algunos pequeños consejos que os pueden ayudar para educar con amor, paciencia y límites a vuestros hijos:


  • Intenta estar disponible cuando necesiten hablar, escúchales, deja que expresen su opinión. Conversa con regularidad, no sólo cuando hay problemas.
  • Sé un buen ejemplo para ellos. Los pequeños aprenden mucho más de lo que ven, que de lo que escuchan.
  • Desarrolla su autonomía y confía. No hagas lo que ellos pueden hacer y  decidir por ellos mismos. Que los niños empiecen a asumir tareas y responsabilidades, les hace sentir que están capacitados para ello y que son importantes y tenidos en cuenta, aumentando de esta forma, su autoestima.
  • Enséñales que los errores son oportunidades excelentes para aprender. No podemos culparles por cometer un error. Debemos enfrentarlos a la frustración, al fracaso y al error, ya que esto es una competencia imprescindible para el día de mañana tener una vida feliz.
  • Motívales y reconóceles todo lo que hacen bien. Valora siempre sus intentos y esfuerzos por mejorar.
  • Establece límites claros en función de su edad y su momento madurativo. La disciplina les aporta seguridad para saber cómo actuar. Los hijos necesitan saber lo que pueden y no pueden hacer, aprender a ser responsables de sus actos y que toda acción tiene por lo tanto una consecuencia. 
  • Ayúdale a reconocer sus emociones. Para un niño pequeño no es fácil reconocer que siente ira, miedo, tristeza, frustración. Educa su inteligencia emocional, explícale por qué se siente de esa manera y nunca le hagas sentir culpable.
  • Empatiza con el niño y entiende el porqué de su comportamiento.
  • Establece rutinas, pautas claras y unos horarios fijos que él podrá seguir de manera autónoma cuando las haya entendido.
  • Respeta sus tiempos, gustos y deseos.
  • Comparte con tus hijos tiempo de calidad y regálales tiempo, no cosas. 
  • Exprésale tu amor. Recuérdale cuánto lo amas y díselo. 
  • Abrázalo, bésalo y hazle sentir seguro. 

El niño  va  adquiriendo pautas de conducta conforme va creciendo,  en función de su propia experiencia, de lo que percibe y de las consecuencias de sus propios actos. Si  sus padres, las figuras más importantes e influyentes para él, le tratan con cariño, reconociendo sus derechos y sus deberes, se sentirá́ seguro. 


El establecimiento de unos límites en la educación es básico para el desarrollo social, personal y psicológico. El niño necesita sentir que sus padres le ofrecen seguridad y confianza, a la vez que le ensenan y ayudan con amor. 


Es importante poner límites desde el respeto, la empatía, la firmeza y el amor.




Por Reyes Martínez BorondoPsicóloga Clínica en Red Cenit (Valencia)

Red Cenit, Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana, (Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.)


Con más de 25 años de experiencia, trabajamos con niños, adolescentes y adultos a través de un equipo terapéutico multidisciplinar formado por psicólogos, neuropsicólogos, psicopedagogos, pedagogos, logopedas y terapeutas ocupacionales.

Centro Sanitario nº: 5333
Centro de servicios y acción social de la C.V. nº 4767
Director: Luis Abad Mas, psicopedagogo y neuropsicólogo

Si necesitas orientación o ayuda para tu caso personal, puedes consultarnos vía online (secretaria@redcenit.com); telefónica (96 360 16 16 – 609 759 016); o presencial (C/ Guardia Civil, 23, bajo - Valencia)

www.redcenit.com

USO DE COOKIES

PEQUEÑOS HÉROES, como editor responsable, le informa de que este sitio web almacena información no sensible en su dispositivo, como cookies o identificadores únicos de su dispositivo, y accede a esta información para realizar tratamientos de datos, como medir y analizar las preferencias de nuestros usuarios a través del análisis de su navegación, para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a su identidad con otros intermediarios. Para aceptar y dar su consentimiento a todas las finalidades y funcionalidades indicadas, puede aceptar y continuar navegando. En caso contrario, puede configurar o rechazar dichas finalidades clicando en el apartado de Configuración. Para obtener más información sobre el uso de cookies y sus derechos, o para cambiar en cualquier momento sus preferencias, acceda a nuestra Política de Cookies.

GESTIÓN DE COOKIES

Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.
Ver la Política de Cookies de este sitio