SUSPENDIDOS EN JUNIO ¿CUÁL PUEDE SER EL PROBLEMA?

EDUCACIÓN 2022-07-01

SUSPENDIDOS EN JUNIO ¿CUÁL PUEDE SER EL PROBLEMA?

La causa de los suspensos y malas notas no siempre es debida a que nuestros hijos hayan estudiado poco, sino que puede deberse a diferentes motivos que hoy os contamos y que nos pueden hacer ver que algo no va bien. Desde causas físicas: como déficit visuales o auditivos no diagnosticados; hasta dificultades de origen psicopedagógico o logopédico.

Existen tres grupos en los que podemos englobar las causas de que nuestros hijos no estén rindiendo eficazmente en el colegio o instituto:

1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Es un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso del habla, lectura, escucha, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas.  Las principales dificultades en el aprendizaje son: 

DISLEXIA (Dificultad en el aprendizaje y consolidación de la lectura y la escritura).

DISGRAFÍA (Dificultad para escribir. Tienen problemas con la escritura. Omiten algunas letras o juntan las palabras)

DISCALCULIA (Dificultades con el cálculo. Confunden números. Los invierten. No suman ni restan bien, etc.)

DISORTOGRAFÍA (Dificultades en la adquisición y asimilación de la normativa ortográfica)

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (Son alteraciones en la comprensión o en el uso del lenguaje hablado y/o escrito)

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH): es un trastorno del neurodesarrollo frecuente en la infancia y que puede persistir a lo largo de la edad adulta. Se trata de un fallo de las funciones cerebrales que ayudan a desarrollar las habilidades para aprender.

2. DIFICULTADES ESPECÍFICAS 

Dificultades motoras: Problemas de lateralidad; de coordinación motora (fina y gruesa); mala organización temporal o espacial, etc.

Trastorno del espectro autista (TEA)

Discapacidad intelectual.

Problemas sensoriales 

Problemas neurológicos

Discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo

Retraso psicomotriz

Entre otras….

3. DIFICULTADES PROVENIENTES DEL ENTORNO SOCIO-FAMILIAR 

Problemas en el entorno familiar: falta de comunicación padres-hijos o estilos educativos parentales autoritarios, permisivos o negligentes.

Problemas en el entorno escolar: problemas con profesores y/o compañeros. Acoso escolar o bullying.

Problemas particulares: problemas de conducta; problemas emocionales; ansiedad ante los exámenes, etc.

Fuera de estas causas que os hemos contado, también podemos mencionan la ausencia de hábito y de técnicas de estudio, o la incapacidad para gestionar el tiempo. Muchos niños se acostumbran a recibir siempre ayuda por parte de los padres, y son incapaces de realizar los deberes y estudiar por sí mismos. Esa falta de esfuerzo por aprender y comprender las materias, les lleva al fracaso escolar.

Ante las malas notas de nuestros hijos, siempre debemos adoptar una postura de apoyo y motivación y no de crítica, y reconocerles sus esfuerzos a lo largo del año.

En cualquier caso, es esencial estar alerta ante cualquier señal de alarma, hablar con los profesores, y si es indispensable consultar con los profesores. También, si es necesario, acudir a los profesionales adecuados (logopeda, psicólogo, pedagogo, etc.), para que determinen la causa del problema y marque el tratamiento a seguir.

Por Luis Abad, Psicopedagogo, Neuropsicólogo y Director de los Centros de Desarrollo Cognitivo Red Cenit
USO DE COOKIES

PEQUEÑOS HÉROES, como editor responsable, le informa de que este sitio web almacena información no sensible en su dispositivo, como cookies o identificadores únicos de su dispositivo, y accede a esta información para realizar tratamientos de datos, como medir y analizar las preferencias de nuestros usuarios a través del análisis de su navegación, para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a su identidad con otros intermediarios. Para aceptar y dar su consentimiento a todas las finalidades y funcionalidades indicadas, puede aceptar y continuar navegando. En caso contrario, puede configurar o rechazar dichas finalidades clicando en el apartado de Configuración. Para obtener más información sobre el uso de cookies y sus derechos, o para cambiar en cualquier momento sus preferencias, acceda a nuestra Política de Cookies.

GESTIÓN DE COOKIES

Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.
Ver la Política de Cookies de este sitio