
ESCUELAS DE VERANO 2022-05-12
CONSEJOS PARA ELEGIR UNA ESCUELA DE VERANO
Termina el curso escolar y por delante hay dos meses y medio de merecido descanso en los que lo habitual es combinar las vacaciones familiares con una escuela de verano.
Las familias con niños pequeños pueden conciliar gracias a que las guarderías y escuelas infantiles tienen un calendario amplio pero en edades superiores hay que buscar una actividad que, además de llenar el tiempo de vacaciones, ofrezca nuevas experiencias de aprendizaje.
¿CÓMO ELEGIR UNA ESCUELA DE VERANO?
Comencemos localizando la oferta disponible en nuestro entorno. Hay que comprobar si es adecuada a la edad del niño y valorar opciones relacionadas con sus necesidades e intereses: mejorar un idioma, practicar deporte, realizar actividades artísticas…
Por lo general, las escuelas de verano son una prolongación lúdica de la vivencia en el colegio. Muchas combinan iniciación al inglés con manualidades, arte y juegos. A partir de los 9 años, hay una mayor oferta de campus deportivos y campamentos. Podemos elegir uno relacionado con las aficiones del niño o continuar, en un formato diferente, el deporte o la actividad que realiza durante el año.
COMPONENTES CLAVE DE UNA SUMMER SCHOOL
INMERSIÓN EN EL IDIOMA: La manera más sólida de aprender un idioma es utilizarlo. Un curso de verano debe ir más allá del aprendizaje memorístico y ofrecer a lo largo de todo el día oportunidades de escucha y conversación. Al principio, el alumno seguirá la inercia de utilizar su lengua materna pero la interacción con los profesores le ayudará a cambiar el chip.
COMBINACIÓN CON ACTIVIDADES CREATIVAS: Es verano, tiempo de dejar volar la imaginación. Las clases de inglés deben incluir oportunidades para realizar en grupo proyectos, experimentos, murales… En esos contextos, el niño encuentra otras oportunidades para usar el idioma y relacionarse.
DEPORTE Y JUEGO AL AIRE LIBRE: la mayoría de escuelas de verano incluyen juego y deporte al aire libre. Cuanto más amplias sean las instalaciones, mayor variedad de actividades.
FEEDBACK SOBRE EL APRENDIZAJE: Un curso de inmersión proporciona una base sólida para mejorar la capacidad de comprensión y comunicación. Valoremos con detenimiento los contenidos del programa y la información recibida sobre el progreso del niño.
POSIBILIDAD DE AVANZAR: Si la experiencia ha sido positiva y el niño quiere repetir, ¿qué ofrece el curso a los alumnos que continúan? ¿Contenidos parecidos? ¿Un nivel más avanzado? Valoremos la posibilidad de profundizar en el aprendizaje en años sucesivos.
Por Carlos Minuesa, Coordinador de comunicación del American School of Valencia